¡Queremos que nos conozcáis mejor!
Entra en las fichas de nuestr@s autoras y autores.
París - La Safor - Madrid.
"Una juglar del siglo XXI".
Madrid, 1974.
"La mejor manera para que un niño lea es que él sea un personaje de una gran aventura. La magia está en sus cabecitas, solo hay que despertarla."
Madrid
“Escribo, a veces, para evadirme de la realidad. Otras para tratar de entenderla. Otras para denunciarla. También, porque me fascina encontrar belleza en la sonoridad de las palabras. O por el simple placer de inventar historias y relatarlas a otros.”
Toledo,1970.
"Volver al principio; principio de los tiempos; tiempos remotos; remotos latidos."
Córdoba.
"Toda mi vida en la ambivalencia por tener formación de ciencias y corazón de letras."
Madrid, 1969.
"El quehacer de las letras es como el de las recetas de cocina o el de los perfumes; la magia se alcanza al combinar amorosamente los ingredientes con el alma como única rosa de los vientos."
Málaga
Madrid, 1993
"tras la cosecha, la hambruna / un retrato de familia que no es verdadero / un entierro a medida: ríos de tinta, como / ríos de tinto / no escritos... "
Zamora,1934–Madrid,1999.
"Llega otra vez noviembre, / que es el mes que más quiero / porque sé su secreto, porque me da más vida. / La calidad de su aire, que es canción..."
Madrid, 1982.
"Mis personajes son personajes trágicos. Mara, la protagonista, arriesga su vida para salvar a quien más quiere. Esa es quizá la mejor lección de un personaje, de Mara en este caso: actuar para conseguir aquello que quiere. Ojalá eso pueda sembrar acciones, determinación y deseos..."
Pamplona, 1942.
"Debemos mucho a esa generación de mujeres institucionistas, como María Ana Sanz Huarte (1868-1936), que nos abrieron un camino en el que seguimos andando con la ilusión y esperanza que nos infundieron."
Madrid, 1960. Seudónimo de María Consuelo Altable
"Escribir es una emoción, un estado en el que dejas de ser tú para ser cada personaje que vive, ama, sufre, disfruta, realiza un corto o largo camino con encuentros y desencuentros hasta su destino."
Atienza (Guadalajara).
"... Me declaro mujer / que busca realidades / donde en otro tiempo solo hubo quimeras, / y mañana, tal vez, / atraparé el relámpago / que ofrece claridad a la belleza..."
Madrid.
"Creo que la poesía es una vuelta de tuerca que trasciende la comunicación habitual y permite aproximarse algo más a esa parte más profunda del ser humano que es inexpresable."
Villamañán, 1978
"Hay que aparcar el ego porque si no no haces nada."
Madrid
"Investigando el color..."
Madrid, 1977.
"Escribo porque lo necesito, y supongo que lo necesito para explicarme muchas cosas y tenerlas bajo control. A las personas, el lenguaje nos tranquiliza; es una manera de domesticar el misterio."
Madrid, 1971.
"Hay gente sin ombligo, más de la que creemos."
Madrid, 1976.
"Célula eucariótica: Son células sólo perceptibles al microscopio electrónico. De muy compleja estructura, guardan en su interior el material hereditario de la vida. Personas: Son seres vivos infinitamente pequeñas si se compara con el universo."
San Sebastián de los Reyes (Madrid), 1992.
"Si escribo, es porque no sé hacer otra cosa, porque tengo ganas de vivir."
Madrid, 1964.
“Escribir es intentar saber qué escribiríamos si escribiésemos." Marguerite Duras.
Brazatortas (Ciudad Real), 1930.
"He venido a decirte que me quieres / a esta luz, a esta sierra, a esta armonía. / A decirte que el alma tuya es mía / he venido con todos mis poderes..."
Madrid, 1971.
"... Allí donde te espero con las manos vacías / y el corazón descansado, / allí donde te intuyo, te presiento, / y me contemplas, te contemplo, / mientras cruzas desnuda el límite infinito, / diosa, naturaleza urbana."
Madrid, 1970.
"Dos caminos divergían en el bosque y tomé el menos transitado. Eso hizo toda la diferencia." (Robert Frost).
Santa Cruz de la Zarza (Toledo), 1953.
"Un guionista es uno que escribe porque los productores y directores no tienen tiempo." Ennio Flaiano.
Cárcheles (Jaén), 1942.
"No concibo mi vida sin haber nacido y criado en un pueblo, sin haber sido hijo de unos padres maestros y haber dedicado mi vida a trabajar a favor de la educación."
Logroño (La Rioja), 1948.
"Soy poeta para poder entender algo de por qué la luz es el primer animal visible de lo invisible."
Sotillo de la Ribera (Burgos), 1951.
"Era relojero mayor de aquel condado / y en el transcurso de su soledad había descubierto / una fórmula personal para medir el tiempo. / Un calendario estableció de rosas y de nieves..."
Coronel Pringles, Buenos Aires, 1944.
"Nadie habita el corazón de una estrella, pero todos hacemos palacios de sus destellos."
Talavera de la Reina (Toledo), 1934.
"Esta cigüeña madre, / que surca como un barco la llanura del cielo, / se mira reflejada / en las aguas del Tajo. / Desde el puente contemplo / su milagroso vuelo..."
Barcelona, 1976.
"Aunque soy demasiado joven para el blues / me ofrecieron dar clases / de poesía no remunerada..."
Moratalla (Murcia), 1946.
"Para mí, la poesía es una necesidad. Y mi proyecto más inmediato es sentir esa necesidad y que la poesía me visite."
Arcos de la Frontera (Cádiz), 1943
"Nací en el mes de enero cuando el aire / era un cesto de agua en San Fernando. / En el mes en que todas las salinas / primera comunión hacen de blanco..."